Util Reparacion escape blavis

Reparación de tubo de escape

Reparación de Tubo de Escape de una Moto: Paso a Paso con kit de utillaje de aire a presion. 

El tubo de escape de una moto es una pieza clave para el rendimiento del motor y la estética del vehículo. Las abolladuras pueden perjudicar su funcionamiento, especialmente si afectan al flujo de gases.Los pilotos que hacen enduro saben perfectamente que es muy común tener la panza de escape bollada.Reparar estas abolladuras puede ser un proceso sencillo si se sigue el paso a paso correcto. Aquí te explicamos cómo hacerlo.
Herramientas necesarias:
Compresor de aire o bomba manual.
Tapones de aluminio y goma.
Calentador de aire (soplete)
Guantes de protección y gafas de seguridad.
Paso a paso para la reparación:
•Preparar el tubo de escape:
Retira el tubo de escape de la moto y asegúrate de que esté limpio y seco. Esto permitirá que el proceso sea más efectivo.
•Sellar los extremos del tubo:
Coloca cada uno de los tapones en cada extremo del tubo de escape:
  1. Primero coloca y aprieta la abrazadera en el tubo. 
  2. Una vez puesta la abrazadera, aprieta las palometas, la punta de los prisioneros debe de no sobresalir para que el radio ajuste en el tubo,  seguidamente aprieta los prisioneros, que clavaran un poco en el escape(solo en la parte contraria a la boca del cilindro) para que no haya posibilidad de expulsión de los tapones. 
  1. Coloca la tapa y apriétala para sellar herméticamente
 
3. Conectar el aire a presión:
En el otro extremo del tubo, la tapa trae una válvula de inflado, típica, como la de una moto o un coche.
 
4. Inyectar aire en el tubo:
Enciende el compresor de aire y comienza a llenar el tubo con aire comprimido a baja presión.
Aumenta gradualmente la presión.
-Le introducimos aire hasta unos 7-8 bares.

5. Aplicar calor a la abolladura:

Utiliza el soplete o pistola de calor para calentar la zona de la abolladura.
            •         No dejar la llama en un punto fijo, aplica el calor en forma de círculos por toda la abolladura, repetir en cada una de las abolladuras del escape.
El calor hará que el metal se expanda, verás poco a poco como el bollo va saliendo y recupera su forma original.

6. Supervisar la reparación:
Observa cómo la abolladura comienza a desaparecer. No apliques más presión ni calor del necesario para evitar dañar el tubo.

7. Finalizar el proceso:
Una vez eliminada la abolladura, libera la presión del tubo (pulsando o aflojando el pitorro de la válvula) nunca quitar los tapones sin sacar la presión y deja que se enfríe completamente, por sí mismo. ( no aplicar agua ni nada para acelerar el proceso de enfriamiento)
Retira los tapones y revisa que el tubo esté en buenas condiciones.

8. Reinstalar el tubo de escape:
Coloca nuevamente el tubo de escape en la moto y realiza una prueba para asegurarte de que funciona correctamente.
         
   •Precauciones
• Nunca sobrepases la presión recomendada. Exceder la presión puede
causar que el escape se deforme permanentemente o incluso explote.
• Utiliza guantes y gafas de protección para evitar quemaduras y protegerte de
partículas o piezas sueltas.
• Mantén siempre el soplete en movimiento al aplicar calor para no
sobrecalentar el metal en un solo punto.
• Evita el uso de agua para enfriar el escape rápidamente, ya que los cambios
de temperatura extremos pueden debilitar
            • Estos tapones son universales para todas las marcas como pueden ser: Beta, Ktm, Yamaha , honda, Husqvarna, Gas Gas, sherco, suzuki… sirven tanto para 2t como para 4t en las cilindradas:80, 125, 200, 250, 300 y 450 cc
Regresar al blog