
Reparación de tubo de escape con agua
Share
Reparación de Tubo de Escape de una Moto: Paso a Paso con kit de utillaje de agua a presión.
El tubo de escape de una moto es una pieza clave para el rendimiento del motor y la estética del vehículo. Las abolladuras pueden perjudicar su funcionamiento, especialmente si afectan al flujo de gases. Los pilotos que hacen enduro saben perfectamente que es muy común tener la panza de escape bollada. Reparar estas abolladuras puede ser un proceso sencillo si se sigue el paso a paso correcto. Aquí te explicamos cómo hacerlo.
Herramientas necesarias:
• Bomba manual.
• Tapones de aluminio y goma.
• Martillo de nylon
• Guantes de protección y gafas de seguridad.
Paso a paso para la reparación:
•Preparar el tubo de escape:
Retira el tubo de escape de la moto y asegúrate de que esté limpio y seco. Esto permitirá que el proceso sea más efectivo.
-
Primero coloca y aprieta la abrazadera en el tubo.
- Una vez puesta la abrazadera, aprieta las palometas, la punta de los prisioneros deben no sobresalir para que el radio ajuste en el tubo, seguidamente aprieta los prisioneros, que clavaran un poco en el escape(solo en la parte contraria a la boca del cilindro) para que no haya posibilidad de expulsión de los tapones.


•Coloca la tapa y apriétala para sellar herméticamente, monta primero la tapa del cilindro con la rosca 1/2 y conecta la maquina de presión, utiliza un poco de teflón en la rosca.


seguidamente llena el escape de agua por la parte contraria.
-Este paso es probablemente el MAS IMPORTANTE de todo el proceso, el escape debe quedar lleno de agua y sin nada de aire para que la presión del agua actúe correctamente. Llena entero el escape, después abre la válvula de vaciado de la maquina hasta que salga todo el aire. También puedes girar el escape para que no queden zonas de aire.

3. Coloca la tapa:
• Pon la tapa pequeña como ultimo paso, ponla a la vez que accionas un poco la palanca de la maquina para que no haya nada de aire.
4. Inyectar agua en el tubo:
• Ve accionando la palanca de la maquina suavemente, veras como el escape empieza a moverse y a salir los bollos, si la parte de la boca esta retorcida se la llevara a su estado inicial, ten tacto con la presión accionando la palanca suavemente. A partir de 30 bar hay que tener cuidado. No pases de 30-35 bar podrías rajar el escape
5. Puedes ayudar a la abolladura a salir dando pequeños golpes con un martillo de nylon alrededor del bollo mientras la presión actúa
6. Supervisar la reparación:
• Observa cómo la abolladura comienza a desaparecer. No apliques más presión
7. Finalizar el proceso:
• Una vez eliminada la abolladura, libera la presión del tubo abriendo la válvula de vaciado de la maquina mostrada anteriormente.
• Retira los tapones y revisa que el tubo esté en buenas condiciones.
8. Reinstalar el tubo de escape:
• Coloca nuevamente el tubo de escape en la moto y realiza una prueba para asegurarte de que funciona correctamente.
•Precauciones
• Nunca sobrepases la presión recomendada. Exceder la presión puede
causar que el escape se deforme permanentemente o incluso explote.
• Utiliza guantes y gafas de protección para protegerte de
partículas o piezas sueltas.
• Estos tapones son universales para todas las marcas como pueden ser: Beta, Ktm, Yamaha , honda, Husqvarna, Gas Gas, sherco, suzuki… sirven tanto para 2t como para 4t en las cilindradas